Proyecto de Ley -Actualización de Ley Nº 3722
LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO
SANCIONA CON FUERZA DE LEY N.3722
ENSEÑANZA PRIVADA
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1.- LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA, QUE FUNCIONEN EN LA PROVINCIA DEL CHACO, CUALQUIERA SEA SU NIVEL, NATURALEZA Y ORGANIZACION, AJUSTARAN SUS RELACIONES CON EL ESTADO PROVINCIAL Y CON SU PERSONAL A LAS PRESCRIPCIONES DE LA PRESENTE LEY Y SU REGLAMENTACION.
ARTICULO 2.- EL ESTADO PROVINCIAL GARANTIZA EL FUNCIONAMIENTO DE UNIDADES /
EDUCATIVAS CREADAS POR GESTION PRIVADA QUE ASEGUREN LA FOR-
MACION INTEGRAL DEL EDUCANDO Y LA PROMOCION, DIFUSION Y TRANSMISION DE LA /
CULTURA Y DEL PATRIMONIO COMUN DE LOS VALORES DE LA NACIONALIDAD.
ARTICULO 3.- EL ESTADO PROVINCIAL EN EL MARCO DE UNA SOCIEDAD PLURALISTA /
SUSTENTADA EN LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES RECONOCE EL DE-/
RECHO DE LOS PADRES A ELEGIR LAS INSTITUCIONES ESCOLARES QUE CONSIDEREN NE-
CESARIAS Y CONVENIENTE PARA SUS HIJOS Y LA FACULTAD DE LAS CONFESIONES RE-/
LIGIOSAS RECONOCIDAS OFICIALMENTE Y DE LAS PERSONAS FISICAS O JURIDICAS PA-
RA CREAR UNIDADES EDUCATIVAS.
LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA TENDRAN DERECHO A LA COPARTICIPACION ECONOMICA DEL ESTADO PROVINCIAL, SIEMPRE QUE LAS MISMAS SEAN SIN FINES DE LUCRO, QUE CUMPLAN UNA FUNCION SOCIAL NO DISCRIMINATORIA Y QUE TENGAN CARACTER GRATUITO O CUASI GRATUITO, TODO ELLO SIN PERJUICIO DEL DERECHO DEL ESTADO A SU REGULACION Y CONTROL PARA ASEGURAR LA CONFORMIDAD DE LA ENSEÑANZA CON LOS PRINCIPIOS DEL BIEN COMUN ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCION Y LAS LEYES Y SIN OTROS LIMITES QUE LOS IMPUESTOS POR EL ORDENAMIENTO JURIDICO VIGENTE.
ARTICULO 4.- EL ORGANO DE APLICACION DE LA PRESENTE LEY, LLEVARA UN REGIS-
TRO DE TODAS LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA COMPRENDIDAS EN EL ARTICULO 1 Y DE SU PLANTAS FUNCIONALES Y LOS CLASIFICARA EN:
A) INCORPORADOS A LA ENSEÑANZA DE GESTION NO ESTATAL: ESTABLE-
CIMIENTOS FISCALIZADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACION CON
APORTE ESTATAL O NO, CUYOS ESTUDIOS TIENEN VALIDEZ OFICIAL;
B) NO INCORPORADOS: ESTABLECIMIENTOS QUE IMPARTAN ENSEÑANZA EN
GENERAL, DIRECTAMENTE O A DISTANCIA, SIN RECONOCIMIENTO NI
VALIDEZ OFICIAL Y SIN DERECHO A PERCIBIR AYUDA FINANCIERA
ESTATAL, SUJETOS A LA REGLAMENTACION QUE SE DICTE AL EFECTO
Y AL CONTROL DEL ESTADO.
TITULO II
CAPITULO I
DE LA INCORPORACION
ARTICULO 5.- EL ESTADO PROVINCIAL RECONOCE LOS TITULOS, DIPLOMAS Y CERTIFI-
CADOS DE ESTUDIOS EXPEDIDOS POR LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE /
GESTION NO ESTATAL, CUANDO ESTAS SE ADECUEN A LAS PREVISIONES LEGALES Y RE-
GLAMENTACIONES EN VIGENCIA EN EL ORDEN OFICIAL EN CUANTO AL MINIMO DE ENSE-
ÑANZA, REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO Y DEMAS REQUISITOS DE VALIDEZ Y COMPETEN-/
CIA DE LOS ESTUDIOS CURSADOS.
ARTICULO 6.- FACULTASE A LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA PARA MATRICULAR, CALIFICAR, EXAMINAR, PROMOVER Y OTORGAR PASES, CERTIFICADOS Y DIPLOMAS Y APLICAR EL REGIMEN DISCIPLINARIO Y DE ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS, DE ACUERDO CON LAS NORMAS VIGENTES DEL MINISTERIO DE EDUCACION. LAS CONSTANCIAS ESCRITAS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS FORMARAN PARTE DEL ARCHIVO DE CADA UNIDAD EDUCATIVA Y SE CONSIDERAN DOCUMENTOS PUBLICOS DE LOS CUALES LAS AUTORIDADES ESCOLARES RESPECTIVAS SERAN DEPOSITARIAS Y RESPONSABLES ANTE EL ESTADO PROVINCIAL.
ARTICULO 7.- LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA DEBERAN IMPARTIR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LOS PLANES DE ESTUDIOS OFICIALES E INCUMBENCIAS DE LOS MISMOS, SIN PERJUICIO DEL AGREGADO DE ASIGNATURAS O CONTENIDOS QUE RESPONDAN A FINALIDADES PROPIAS DEL ESTABLECIMIENTO Y QUE INCIDAN EN UNA MEJOR FORMACION INTEGRAL DEL ALUMNO. ASIMISMO PODRAN PROPONER PLANES, SISTEMA DE DISCIPLINAS Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS PROPIOS E INCUMBENCIAS, LOS CUALES ESTARAN SUJETOS A LA APROBACION Y AUTORIZACION DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES.
ARTICULO 8.- LA INCORPORACION SERA OTORGADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION
Y COMPRENDERA EL RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD EDUCATIVA DE ENSEÑANZA DE GESTION NO ESTATAL, COMO INCORPORADA A LA ENSEÑANZA OFICIAL.
ARTICULO 9.- LA REGLAMENTACION DETERMINARA LOS REQUISITOS QUE DEBAN REUNIR/
LAS SOLICITUDES DE AUTORIZACION DEL FUNCIONAMIENTO DE NUEVAS /
SECCIONES, CURSOS O DIVISIONES, COMO TAMBIEN EL TIEMPO Y LA FORMA DE SU /
PRESENTACION.
ARTICULO 10.- PARA SOLICITAR O MANTENER SU INCORPORACION LAS UNIDADES EDU-/
CATIVAS DE GESTION NO ESTATAL, DEBERAN CUMPLIR SIN PERJUICIO/
DE LOS DEMAS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE LEY Y SU REGLAMENTACION
LOS SIGUIENTES:
A) AJUSTAR SU FUNCIONAMIENTO AL FIN Y OBJETIVO QUE ESTABLECE
LA LEY GENERAL DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DEL CHACO;
B) DESARROLLAR LOS CONTENIDOS CURRICULARES MINIMOS DE MODO /
QUE EL CONJUNTO DE OBJETIVOS Y CONOCIMIENTOS A LOGRAR EN /
CADA ETAPA, NO SEA INFERIOR A LOS INCLUIDOS PARA LA MISMA/
Y EN EL MISMO TIPO DE ESTABLECIMIENTO QUE EN EL CURRICULO/
OFICIAL;
C) ADOPTAR EL PLAN DE ESTUDIO VIGENTE EN LOS ESTABLECIMIENTOS
ESTATALES DE LA ETAPA DE LA ENSEÑANZA QUE SE PROCURE IM- /
PARTIR O DE PLANES PROPIOS PREVIAMENTE APROBADOS DE ACUER-
DO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 7;
D) IMPARTIR LA ENSEÑANZA EN IDIOMA CASTELLANO, SIN PERJUICIO/
DE SU REPRODUCCION BILINGUE O DE LA ENSEÑANZA DE UNO O MAS
IDIOMAS EXTRANJEROS O AUTONOMOS;
E) POSIBILITAR EL INGRESO A LA UNIDAD EDUCATIVA SIN OTRO RE-/
QUISITO QUE LOS ESTABLECIDOS EN LA LEGISLACION VIGENTE DE/
LAS ESCUELAS Y A LA ACEPTACION DE PARTE DE LOS INTERESADOS
DE LOS REGLAMENTOS INTERNOS Y DE LOS OBJETIVOS PARTICULA-/
RES DE CADA UNIDAD EDUCATIVA;
F) DISPONER DEL LOCAL EN CONDICIONES HIGIENICAS Y PEDAGOGICAS
ACEPTABLES, CON EQUIPAMIENTO ADECUADO Y SUFICIENTE;
G) RESPETAR Y VELAR, ORGANIZANDO SU PROPIO SISTEMA DE PARTI-/
CIPACION, POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS OFICIALES RE-/
LACIONADAS CON LA ORGANIZACION INSTITUCIONAL DE LOS ESTA-/
BLECIMIENTOS, ESPECIALMENTE EN CUANTO ESTEN DESTINADOS A /
GARANTIZAR LA PARTICIPACION DEMOCRATICA DE DOCENTES,
PADRES Y ALUMNOS EN EL DESENVOLVIMIENTO DE LA ACTIVIDAD
EDUCATIVA SIEMPRE QUE DICHA PARTICIPACION NO ATENTE CONTRA
LOS OBJETIVOS PARTICULARES DE CADA ESTABLECIMIENTO .
ARTICULO 11.- LOS CURSOS, SECCIONES O DIVISIONES PARA SER RECONOCIDOS DEBE-
RAN TENER UN MINIMO DE VEINTE (20) Y UN MAXIMO DE TREINTA /
(30) ALUMNOS, LA REGLAMENTACION DETERMINARA LAS EXCEPCIONES DE ACUERDO CON/
LAS CARACTERISTICAS DE ASIGNATURA O ACTIVIDAD PEDAGOGICA.
ARTICULO 12.- LA CESION DE LA UNIDAD EDUCATIVA DE GESTION NO ESTATAL, PODRA
SER AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION, SIEMPRE /
QUE EL NUEVO PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL REUNA LOS REQUISITOS ESTA- /
BLECIDOS POR ESTA LEY Y QUE DIERON ORIGEN A LA CONCESION DE LA INCORPORA- /
CION.
ARTICULO 13.- LA INCORPORACION CADUCARA EN LOS CASOS SIGUIENTES:
A) POR INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL ARTI-/
CULO 10 Y SU REGLAMENTACION;
B) POR RENUNCIA EXPRESA DEL PROPIETARIO;
C) CUANDO SU PROPIETARIO Y/O REPRESENTANTE SEA INHABILITADO /
LEGALMENTE PARA EJERCER EL COMERCIO Y/O CONDENADO POR DE-/
LITO DOLOSO QUE AFECTE EL DECORO CORRESPONDIENTE A LA NA-/
TURALEZA DEL SERVICIO EDUCATIVO;
D) POR LA PERDIDA DE LA PERSONERIA JURIDICA CORRESPONDIENTE;
E) POR LA CESION A UN TERCERO DE LA INCORPORACION.
ARTICULO 14.- LA CADUCIDAD SERA RESUELTA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION,
PREVIO SUMARIO, QUE GARANTICE EL DERECHO DE DEFENSA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL SEGUN LO ESTABLEZCA LA REGLAMENTACION.
CAPITULO II
DE LOS PROPIETARIOS DE LAS
UNIDADES EDUCATIVAS
ARTICULO 15.- SOLO SE OTORGARA LA INCORPORACION A LAS UNIDADES EDUCATIVAS /
CUYOS PROPIETARIOS SEAN:
A) PERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLE;
B) SOCIEDADES CIVILES O COMERCIALES CON PERSONERIA JURIDICA,/
INSCRIPTAS DE ACUERDO CON LA LEGISLACION VIGENTE, CUYOS /
FINES SEAN LA EJECUCION DE ACTIVIDADES CULTURALES, EDUCA-/
TIVAS, CIENTIFICAS Y DE TODA OTRA ACTIVIDAD RELACIONADA /
CON EL QUEHACER HUMANO;
C) LAS CONFESIONES RELIGIOSAS RECONOCIDAS OFICIALMENTE.
D) COOPERATIVAS, ORGANIZACIONES SOCIALES, SINDICATOS,
ASOCIACIONES, FUNDACIONES.
ARTICULO 16.- LOS PROPIETARIOS O REPRESENTANTES LEGALES, DEBERAN GOZAR DE /
BUEN CONCEPTO Y SOLVENCIA SUFICIENTE PARA GARANTIZAR EL FUN-/
CIONAMIENTO DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS POR UNA PROMOCION COMO MINIMO.
ARTICULO 17.- EL PROPIETARIO DEBERA SER TITULAR DEL DOMINIO DEL INMUEBLE EN
QUE FUNCIONE LA UNIDAD EDUCATIVA O TENER DERECHO DE SU USO /
POR UNA PROMOCION COMO MINIMO.
ARTICULO 18.- LOS PROPIETARIOS O REPRESENTANTES LEGALES EN SUS RELACIONES /
CON EL ESTADO, A LOS FINES DE LA PRESENTE LEY, PODRAN ACTUAR/
POR SI O POR APODERADOS, CON MANDATO REGISTRADO EN EL MINISTERIO DE EDUCA-
CION Y DEBERAN FIJAR DOMICILIO EN EL TERRITORIO DE LA PROVINCIA, A TODOS LOS EFECTOS LEGALES.
ARTICULO 19.- LOS PROPIETARIOS O REPRESENTANTES LEGALES SERAN RESPONSABLES/
DEL ARCHIVO DE DOCUMENTACION OFICIAL Y DEL FUNCIONAMIENTO IN-
TEGRAL DE LAS UNIDADES, SIN PERJUICIO DE LA RESPONSABILIDAD QUE CORRESPON-/
DERA AL PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE.
ARTICULO 20.- LAS OBLIGACIONES CONTRAIDAS POR LOS PROPIETARIOS O REPRESEN-/
TANTE LEGAL CON SU PERSONAL O TERCEROS, FUERA DE LAS DETERMI-
NADAS POR LA PRESENTE LEY, NO RESPONSABILIZAN NI OBLIGAN DE MODO ALGUNO AL/
ESTADO.
CAPITULO III
DEL LOCAL ESCOLAR
ARTICULO 21.- EL LOCAL DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE
GESTION PRIVADA, DEBERA REUNIR COMO MINIMO Y EN RELACION CON LOS ALUMNOS MATRICULADOS, LAS CONDICIONES PEDAGOGICAS E HIGIENICAS QUE DETERMINEN LA REGLAMENTACION DE LA PRESENTE LEY, EN UN TODO DE ACUERDO CON EL CODIGO DE ARQUITECTURA ESCOLAR.
ARTICULO 22.- LOS ALUMNOS DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA
DE GESTION PRIVADA INCORPORADAS, ESTARAN SUJETOS A LAS MISMAS REGLAMENTACIONES QUE LOS ALUMNOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS DE GESTION ESTATAL SIN PERJUICIO DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS QUE ESTABLEZCAN LOS REGLAMENTOS INTERNOS DE CADA UNIDAD EDUCATIVA.
CAPITULO IV
DE LOS CERTIFICADOS,
TITULOS Y DIPLOMAS
ARTICULO 23.- EN SU TRAMITACION SE AJUSTARAN A LAS NORMATIVAS VIGENTES.
CAPITULO V
DEL PERSONAL
ARTICULO 24.- EL PERSONAL DOCENTE, DOCENTE AUXILIAR, ADMINISTRATIVO, DE /
MAESTRANZA Y DE SERVICIO, SERA DESIGNADO POR LAS RESPECTIVAS/
UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA, DE ACUERDO CON LA PLANTA FUNCIONAL APROBADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION, LA QUE SERA IGUAL A LA DE LAS ESCUELAS PUBLICAS DE GESTION ESTATAL CUANDO SEAN DEL MISMO TIPO Y CATEGORIA. LAS CONDICIONES QUE ACREDITEN LOS POSTULANTES DEBERAN ENCUADRARSE DENTRO DE LAS NORMAS EXIGIDAS PARA EL INGRESO EN EL REGIMEN PROVINCIAL EN LO REFERENTE A TITULO Y ANTIGUEDAD PARA LOS DISTINTOS GRADOS DEL ESCALAFON.
ARTICULO 25.- LOS ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA
PODRAN CONVOCAR A ASPIRANTES, A TITULARES Y SUPLENTES. EFEC-TUADA LA SELECCION DE ACUERDO AL PROYECTO PEDAGOGICO ESPECIFICO DE CADA UNIDAD ESCOLAR.
CAPITULO VI
DE LOS RECURSOS ECONOMICOS Y
FINANCIEROS
ARTICULO 26.- A LOS EFECTOS DE LA CONTRIBUCION ECONOMICA DEL ESTADO PROVIN-
CIAL, LOS ESTABLECIMIENTOS DE GESTION NO ESTATAL SE CLASIFI-/
CARAN EN DOS GRUPOS:
1) ESTABLECIMIENTOS CON APORTES DEL ESTADO PROVINCIAL:
A) GRATUITOS;
B) CUASI-GRATUITOS;
2) ESTABLECIMIENTOS SIN APORTES DEL ESTADO PROVIN- /
CIAL.
ARTICULO 27.- LA INICITIVA DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA
DE GESTION PRIVADA DE CARACTER NO GRATUITO, IMPLICAN EL RIESGO PARTICULAR DE LOS PROPIETARIOS, SIN INTERVENCION DEL ESTADO.
ARTICULO 28.- LA RESPONSABILIDAD DE CADA UNIDAD EDUCATIVA DE GESTION NO ES-
TATAL, COMO INSTITUCION NO GUBERNAMENTAL, EN EL ASPECTO JURIDICO-CONTABLE, DEBE SER DEMOSTRADO CON LOS COMPROBANTES QUE EN CADA CASO REQUIERA LA AUTORIDAD COMPETENTE.
ARTICULO 29.- LA PROVINCIA GARANTIZA A LOS ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA DE
GESTION NO ESTATAL, EL APORTE DE LAS CONTRIBUCIONES PARA EL PAGO DE LOS SUELDOS DEL PERSONAL Y LAS CARGAS PREVISIONALES Y SOCIALES QUE CORRESPONDAN RESPECTO DE QUIENES INTEGRAN LAS PLANTAS FUNCIONALES APROBA-DAS, COMO ASI MISMO LOS CORRESPONDIENTES AL PERSONAL DOCENTE SUPLENTE, DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE RENDICIONES DE CUENTAS VIGENTES. EL PERSONAL DESIGNADO CONFORME A LA PRESENTE LEY, NO TENDRA RELACION DE DEPENDENCIA ALGUNA CON EL ESTADO PROVINCIAL.
ARTICULO 30.- EN ESTOS ESTABLECIMIENTOS NO SERAN CONSIDERADOS ARANCELES LAS
CUOTAS O APORTES VOLUNTARIOS DE LOS PADRES. TAMPOCO SERAN COMPUTADOS LOS ARANCELES EXIGIDOS POR ASIGNATURAS O ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE LOS PLANES OFICIALES, LOS SERVICIOS AJENOS A LAS ENSEÑANZA Y LAS CONTRIBUCIONES PARA EDIFICACION, MANTENIMIENTO Y EQUIPAMIENTO ESCOLAR.
ARTICULO 31.- EL ESTADO PROVINCIAL PROCURARA A REQUERIMIENTO DE NECESIDA- /
DES, POSIBILIDADES Y RECURSOS, PROVEER A LOS MISMOS LOS FON-/
DOS SUFICIENTES PARA AFRONTAR LOS GASTOS DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS Y /
LAS CARGAS POR SERVICIOS NO PERSONALES.
ARTICULO 32.- EL MINISTERIO DE EDUCACION ESTABLECERA ANUALMENTE PARA /
LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE GESTION NO ESTATAL CUASI GRATUI-/
TOS, LOS PORCENTAJES QUE CORRESPONDAN AL PAGO DE HABERES DOCENTES DE ACUER-
DO CON LO QUE DETERMINE LA REGLAMENTACION.
CAPITULO VII
DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
ARTICULO 33.- LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS PADRES Y ALUMNOS QUEDAN ESTIPU-
LADOS EN LOS REGLAMENTOS INTERNOS DE CADA UNIDAD EDUCATIVA DE
GESTION NO ESTATAL, ACEPTADOS CON LA FIRMA CORRESPONDIENTE.
TITULO III
DE LOS ESTABLECIMIENTOS
NO INCORPORADOS
ARTICULO 34.- LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA NO INCORPORADAS, DEBERAN CUMPLIMENTAR LAS SIGUIENTES EXIGENCIAS ENTRE OTRAS:
A) LAS QUE EMANEN DE LA REGLAMENTACION;
B) REGISTRO PREVIO DEL ESTABLECIMIENTO Y DE LA PERSONA FISICA
O IDEAL PROPIETARIA DEL MISMO, DE ACUERDO CON LOS MEDIOS Y
LA OPORTUNIDAD QUE DISPONGA EL CONSEJO GENERAL DE EDUCA- /
CION;
C) DISPONER DEL LOCAL ADECUADO EN CUANTO A CONDICIONES DE /
FUNCIONALIDAD PEDAGOGICA, SEGURIDAD E HIGIENE;
D) IMPARTIR LA ENSEÑANZA EN IDIOMA CASTELLANO Y/O ALGUNA
LENGUA OFICIAL DE LA PROVINCIA, SALVO QUE SE TRATE DE
ESCUELAS DE LENGUA EXTRANJERA, SIN PERJUICIO DE ADICIONAR
A AQUEL UNO O MAS IDIOMAS EXTRANJEROS;
E) RESPETO A LA MORAL Y LAS BUENAS COSTUMBRES;
F) ADOPTAR EL FIN Y LOS OBJETIVOS EMANADOS DE LA LEY GENERAL
DE EDUCACION DEL CHACO;
G) OTORGAR DIPLOMAS O CERTIFICADOS QUE GUARDEN RELACION CON /
LOS ESTUDIOS REALIZADOS;
H) CONSIGNAR EN TODA CORRESPONDENCIA, DIPLOMA O CERTIFICADO /
LA LEYENDA "REGISTRO N" SIN NINGUN ADITAMENTO QUE PUEDA /
INDUCIR A VINCULACION ALGUNA CON EL ESTADO PROVINCIAL, O A
QUE SE INTERPRETE COMO DE VALIDEZ O RECONOCIMIENTO OFICIAL
LA ENSEÑANZA IMPARTIDA Y LAS ACTIVIDADES DEL ESTABLECI- /
MIENTO.
ARTICULO 35.- SIN PERJUICIO DE LO ENUNCIADO PRECEDENTEMENTE, EL MINISTERIO
DE EDUCACION PODRA CONVENIR CON LOS SERVICIOS EDUCATIVOS NO INCORPORADOS, ACCIONES EDUCATIVAS QUE CONLLEVEN AL RECONOCIMIENTO DE
TITULOS Y/O DIPLOMAS Y/O CERTIFICADOS Y SUS RESPECTIVAS INCUMBENCIAS.
ARTICULO 36.- LA INOBSERVANCIA DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL ARTI-/
CULO 33 PODRAN DETERMINAR LA SUSPENSION TEMPORARIA O CLAUSURA
DEFINITIVA DEL ESTABLECIMIENTO SIN PERJUICIO DE LAS RESPONSABILIDADES DE /
OTRO TIPO QUE PUEDAN CORRESPONDERLE AL PROPIETARIO DEL ESTABLECIMIENTO.
ARTICULO 37.- EL MINISTERIO DE EDUCACION, A TRAVES DEL ORGANISMO
CORRESPONDIENTE, EFECTUARA LAS SUPERVISIONES QUE CONSIDERE CONVENIENTE, A EFECTOS DE VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS EXIGENCIAS ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE TITULO.
TITULO IV
COMPETENCIA DEL ESTADO PROVINCIAL
ARTICULO 38.- LA LEY QUE ESTABLECERA LA NORMATIVA BASICA RELACIONADA CON LA
ESTRUCTURA DEL GOBIERNO EDUCATIVO DETERMINARA LA INSTANCIA /
TECNICA-ADMINISTRATIVA, QUE ATENDERA LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA.
ARTICULO 39.- TODO CUANTO NO ESTE PREVISTO EN LA PRESENTE LEY O EN SU RE- /
GLAMENTACION, SERAN APLICABLES EN CUANTO SEAN COMPATIBLES LAS
NORMAS LEGALES QUE REGULAN LA ENSEÑANZA IMPARTIDA EN ESCUELAS PUBLICAS DE GESTION ESTATAL.
ARTICULO 40.- EL PODER EJECUTIVO REGLAMENTARA LA PRESENTE LEY, DENTRO DE /
LOS SESENTA (60) DIAS DE SU PROMULGACION.
ARTICULO 41.- REGISTRESE Y COMUNIQUESE AL PODER EJECUTIVO.-
SANCIONA CON FUERZA DE LEY N.3722
ENSEÑANZA PRIVADA
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1.- LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA, QUE FUNCIONEN EN LA PROVINCIA DEL CHACO, CUALQUIERA SEA SU NIVEL, NATURALEZA Y ORGANIZACION, AJUSTARAN SUS RELACIONES CON EL ESTADO PROVINCIAL Y CON SU PERSONAL A LAS PRESCRIPCIONES DE LA PRESENTE LEY Y SU REGLAMENTACION.
ARTICULO 2.- EL ESTADO PROVINCIAL GARANTIZA EL FUNCIONAMIENTO DE UNIDADES /
EDUCATIVAS CREADAS POR GESTION PRIVADA QUE ASEGUREN LA FOR-
MACION INTEGRAL DEL EDUCANDO Y LA PROMOCION, DIFUSION Y TRANSMISION DE LA /
CULTURA Y DEL PATRIMONIO COMUN DE LOS VALORES DE LA NACIONALIDAD.
ARTICULO 3.- EL ESTADO PROVINCIAL EN EL MARCO DE UNA SOCIEDAD PLURALISTA /
SUSTENTADA EN LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES RECONOCE EL DE-/
RECHO DE LOS PADRES A ELEGIR LAS INSTITUCIONES ESCOLARES QUE CONSIDEREN NE-
CESARIAS Y CONVENIENTE PARA SUS HIJOS Y LA FACULTAD DE LAS CONFESIONES RE-/
LIGIOSAS RECONOCIDAS OFICIALMENTE Y DE LAS PERSONAS FISICAS O JURIDICAS PA-
RA CREAR UNIDADES EDUCATIVAS.
LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA TENDRAN DERECHO A LA COPARTICIPACION ECONOMICA DEL ESTADO PROVINCIAL, SIEMPRE QUE LAS MISMAS SEAN SIN FINES DE LUCRO, QUE CUMPLAN UNA FUNCION SOCIAL NO DISCRIMINATORIA Y QUE TENGAN CARACTER GRATUITO O CUASI GRATUITO, TODO ELLO SIN PERJUICIO DEL DERECHO DEL ESTADO A SU REGULACION Y CONTROL PARA ASEGURAR LA CONFORMIDAD DE LA ENSEÑANZA CON LOS PRINCIPIOS DEL BIEN COMUN ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCION Y LAS LEYES Y SIN OTROS LIMITES QUE LOS IMPUESTOS POR EL ORDENAMIENTO JURIDICO VIGENTE.
ARTICULO 4.- EL ORGANO DE APLICACION DE LA PRESENTE LEY, LLEVARA UN REGIS-
TRO DE TODAS LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA COMPRENDIDAS EN EL ARTICULO 1 Y DE SU PLANTAS FUNCIONALES Y LOS CLASIFICARA EN:
A) INCORPORADOS A LA ENSEÑANZA DE GESTION NO ESTATAL: ESTABLE-
CIMIENTOS FISCALIZADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACION CON
APORTE ESTATAL O NO, CUYOS ESTUDIOS TIENEN VALIDEZ OFICIAL;
B) NO INCORPORADOS: ESTABLECIMIENTOS QUE IMPARTAN ENSEÑANZA EN
GENERAL, DIRECTAMENTE O A DISTANCIA, SIN RECONOCIMIENTO NI
VALIDEZ OFICIAL Y SIN DERECHO A PERCIBIR AYUDA FINANCIERA
ESTATAL, SUJETOS A LA REGLAMENTACION QUE SE DICTE AL EFECTO
Y AL CONTROL DEL ESTADO.
TITULO II
CAPITULO I
DE LA INCORPORACION
ARTICULO 5.- EL ESTADO PROVINCIAL RECONOCE LOS TITULOS, DIPLOMAS Y CERTIFI-
CADOS DE ESTUDIOS EXPEDIDOS POR LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE /
GESTION NO ESTATAL, CUANDO ESTAS SE ADECUEN A LAS PREVISIONES LEGALES Y RE-
GLAMENTACIONES EN VIGENCIA EN EL ORDEN OFICIAL EN CUANTO AL MINIMO DE ENSE-
ÑANZA, REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO Y DEMAS REQUISITOS DE VALIDEZ Y COMPETEN-/
CIA DE LOS ESTUDIOS CURSADOS.
ARTICULO 6.- FACULTASE A LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA PARA MATRICULAR, CALIFICAR, EXAMINAR, PROMOVER Y OTORGAR PASES, CERTIFICADOS Y DIPLOMAS Y APLICAR EL REGIMEN DISCIPLINARIO Y DE ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS, DE ACUERDO CON LAS NORMAS VIGENTES DEL MINISTERIO DE EDUCACION. LAS CONSTANCIAS ESCRITAS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS FORMARAN PARTE DEL ARCHIVO DE CADA UNIDAD EDUCATIVA Y SE CONSIDERAN DOCUMENTOS PUBLICOS DE LOS CUALES LAS AUTORIDADES ESCOLARES RESPECTIVAS SERAN DEPOSITARIAS Y RESPONSABLES ANTE EL ESTADO PROVINCIAL.
ARTICULO 7.- LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA DEBERAN IMPARTIR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LOS PLANES DE ESTUDIOS OFICIALES E INCUMBENCIAS DE LOS MISMOS, SIN PERJUICIO DEL AGREGADO DE ASIGNATURAS O CONTENIDOS QUE RESPONDAN A FINALIDADES PROPIAS DEL ESTABLECIMIENTO Y QUE INCIDAN EN UNA MEJOR FORMACION INTEGRAL DEL ALUMNO. ASIMISMO PODRAN PROPONER PLANES, SISTEMA DE DISCIPLINAS Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS PROPIOS E INCUMBENCIAS, LOS CUALES ESTARAN SUJETOS A LA APROBACION Y AUTORIZACION DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES.
ARTICULO 8.- LA INCORPORACION SERA OTORGADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION
Y COMPRENDERA EL RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD EDUCATIVA DE ENSEÑANZA DE GESTION NO ESTATAL, COMO INCORPORADA A LA ENSEÑANZA OFICIAL.
ARTICULO 9.- LA REGLAMENTACION DETERMINARA LOS REQUISITOS QUE DEBAN REUNIR/
LAS SOLICITUDES DE AUTORIZACION DEL FUNCIONAMIENTO DE NUEVAS /
SECCIONES, CURSOS O DIVISIONES, COMO TAMBIEN EL TIEMPO Y LA FORMA DE SU /
PRESENTACION.
ARTICULO 10.- PARA SOLICITAR O MANTENER SU INCORPORACION LAS UNIDADES EDU-/
CATIVAS DE GESTION NO ESTATAL, DEBERAN CUMPLIR SIN PERJUICIO/
DE LOS DEMAS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE LEY Y SU REGLAMENTACION
LOS SIGUIENTES:
A) AJUSTAR SU FUNCIONAMIENTO AL FIN Y OBJETIVO QUE ESTABLECE
LA LEY GENERAL DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DEL CHACO;
B) DESARROLLAR LOS CONTENIDOS CURRICULARES MINIMOS DE MODO /
QUE EL CONJUNTO DE OBJETIVOS Y CONOCIMIENTOS A LOGRAR EN /
CADA ETAPA, NO SEA INFERIOR A LOS INCLUIDOS PARA LA MISMA/
Y EN EL MISMO TIPO DE ESTABLECIMIENTO QUE EN EL CURRICULO/
OFICIAL;
C) ADOPTAR EL PLAN DE ESTUDIO VIGENTE EN LOS ESTABLECIMIENTOS
ESTATALES DE LA ETAPA DE LA ENSEÑANZA QUE SE PROCURE IM- /
PARTIR O DE PLANES PROPIOS PREVIAMENTE APROBADOS DE ACUER-
DO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 7;
D) IMPARTIR LA ENSEÑANZA EN IDIOMA CASTELLANO, SIN PERJUICIO/
DE SU REPRODUCCION BILINGUE O DE LA ENSEÑANZA DE UNO O MAS
IDIOMAS EXTRANJEROS O AUTONOMOS;
E) POSIBILITAR EL INGRESO A LA UNIDAD EDUCATIVA SIN OTRO RE-/
QUISITO QUE LOS ESTABLECIDOS EN LA LEGISLACION VIGENTE DE/
LAS ESCUELAS Y A LA ACEPTACION DE PARTE DE LOS INTERESADOS
DE LOS REGLAMENTOS INTERNOS Y DE LOS OBJETIVOS PARTICULA-/
RES DE CADA UNIDAD EDUCATIVA;
F) DISPONER DEL LOCAL EN CONDICIONES HIGIENICAS Y PEDAGOGICAS
ACEPTABLES, CON EQUIPAMIENTO ADECUADO Y SUFICIENTE;
G) RESPETAR Y VELAR, ORGANIZANDO SU PROPIO SISTEMA DE PARTI-/
CIPACION, POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS OFICIALES RE-/
LACIONADAS CON LA ORGANIZACION INSTITUCIONAL DE LOS ESTA-/
BLECIMIENTOS, ESPECIALMENTE EN CUANTO ESTEN DESTINADOS A /
GARANTIZAR LA PARTICIPACION DEMOCRATICA DE DOCENTES,
PADRES Y ALUMNOS EN EL DESENVOLVIMIENTO DE LA ACTIVIDAD
EDUCATIVA SIEMPRE QUE DICHA PARTICIPACION NO ATENTE CONTRA
LOS OBJETIVOS PARTICULARES DE CADA ESTABLECIMIENTO .
ARTICULO 11.- LOS CURSOS, SECCIONES O DIVISIONES PARA SER RECONOCIDOS DEBE-
RAN TENER UN MINIMO DE VEINTE (20) Y UN MAXIMO DE TREINTA /
(30) ALUMNOS, LA REGLAMENTACION DETERMINARA LAS EXCEPCIONES DE ACUERDO CON/
LAS CARACTERISTICAS DE ASIGNATURA O ACTIVIDAD PEDAGOGICA.
ARTICULO 12.- LA CESION DE LA UNIDAD EDUCATIVA DE GESTION NO ESTATAL, PODRA
SER AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION, SIEMPRE /
QUE EL NUEVO PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL REUNA LOS REQUISITOS ESTA- /
BLECIDOS POR ESTA LEY Y QUE DIERON ORIGEN A LA CONCESION DE LA INCORPORA- /
CION.
ARTICULO 13.- LA INCORPORACION CADUCARA EN LOS CASOS SIGUIENTES:
A) POR INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL ARTI-/
CULO 10 Y SU REGLAMENTACION;
B) POR RENUNCIA EXPRESA DEL PROPIETARIO;
C) CUANDO SU PROPIETARIO Y/O REPRESENTANTE SEA INHABILITADO /
LEGALMENTE PARA EJERCER EL COMERCIO Y/O CONDENADO POR DE-/
LITO DOLOSO QUE AFECTE EL DECORO CORRESPONDIENTE A LA NA-/
TURALEZA DEL SERVICIO EDUCATIVO;
D) POR LA PERDIDA DE LA PERSONERIA JURIDICA CORRESPONDIENTE;
E) POR LA CESION A UN TERCERO DE LA INCORPORACION.
ARTICULO 14.- LA CADUCIDAD SERA RESUELTA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION,
PREVIO SUMARIO, QUE GARANTICE EL DERECHO DE DEFENSA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL SEGUN LO ESTABLEZCA LA REGLAMENTACION.
CAPITULO II
DE LOS PROPIETARIOS DE LAS
UNIDADES EDUCATIVAS
ARTICULO 15.- SOLO SE OTORGARA LA INCORPORACION A LAS UNIDADES EDUCATIVAS /
CUYOS PROPIETARIOS SEAN:
A) PERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLE;
B) SOCIEDADES CIVILES O COMERCIALES CON PERSONERIA JURIDICA,/
INSCRIPTAS DE ACUERDO CON LA LEGISLACION VIGENTE, CUYOS /
FINES SEAN LA EJECUCION DE ACTIVIDADES CULTURALES, EDUCA-/
TIVAS, CIENTIFICAS Y DE TODA OTRA ACTIVIDAD RELACIONADA /
CON EL QUEHACER HUMANO;
C) LAS CONFESIONES RELIGIOSAS RECONOCIDAS OFICIALMENTE.
D) COOPERATIVAS, ORGANIZACIONES SOCIALES, SINDICATOS,
ASOCIACIONES, FUNDACIONES.
ARTICULO 16.- LOS PROPIETARIOS O REPRESENTANTES LEGALES, DEBERAN GOZAR DE /
BUEN CONCEPTO Y SOLVENCIA SUFICIENTE PARA GARANTIZAR EL FUN-/
CIONAMIENTO DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS POR UNA PROMOCION COMO MINIMO.
ARTICULO 17.- EL PROPIETARIO DEBERA SER TITULAR DEL DOMINIO DEL INMUEBLE EN
QUE FUNCIONE LA UNIDAD EDUCATIVA O TENER DERECHO DE SU USO /
POR UNA PROMOCION COMO MINIMO.
ARTICULO 18.- LOS PROPIETARIOS O REPRESENTANTES LEGALES EN SUS RELACIONES /
CON EL ESTADO, A LOS FINES DE LA PRESENTE LEY, PODRAN ACTUAR/
POR SI O POR APODERADOS, CON MANDATO REGISTRADO EN EL MINISTERIO DE EDUCA-
CION Y DEBERAN FIJAR DOMICILIO EN EL TERRITORIO DE LA PROVINCIA, A TODOS LOS EFECTOS LEGALES.
ARTICULO 19.- LOS PROPIETARIOS O REPRESENTANTES LEGALES SERAN RESPONSABLES/
DEL ARCHIVO DE DOCUMENTACION OFICIAL Y DEL FUNCIONAMIENTO IN-
TEGRAL DE LAS UNIDADES, SIN PERJUICIO DE LA RESPONSABILIDAD QUE CORRESPON-/
DERA AL PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE.
ARTICULO 20.- LAS OBLIGACIONES CONTRAIDAS POR LOS PROPIETARIOS O REPRESEN-/
TANTE LEGAL CON SU PERSONAL O TERCEROS, FUERA DE LAS DETERMI-
NADAS POR LA PRESENTE LEY, NO RESPONSABILIZAN NI OBLIGAN DE MODO ALGUNO AL/
ESTADO.
CAPITULO III
DEL LOCAL ESCOLAR
ARTICULO 21.- EL LOCAL DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE
GESTION PRIVADA, DEBERA REUNIR COMO MINIMO Y EN RELACION CON LOS ALUMNOS MATRICULADOS, LAS CONDICIONES PEDAGOGICAS E HIGIENICAS QUE DETERMINEN LA REGLAMENTACION DE LA PRESENTE LEY, EN UN TODO DE ACUERDO CON EL CODIGO DE ARQUITECTURA ESCOLAR.
ARTICULO 22.- LOS ALUMNOS DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA
DE GESTION PRIVADA INCORPORADAS, ESTARAN SUJETOS A LAS MISMAS REGLAMENTACIONES QUE LOS ALUMNOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS DE GESTION ESTATAL SIN PERJUICIO DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS QUE ESTABLEZCAN LOS REGLAMENTOS INTERNOS DE CADA UNIDAD EDUCATIVA.
CAPITULO IV
DE LOS CERTIFICADOS,
TITULOS Y DIPLOMAS
ARTICULO 23.- EN SU TRAMITACION SE AJUSTARAN A LAS NORMATIVAS VIGENTES.
CAPITULO V
DEL PERSONAL
ARTICULO 24.- EL PERSONAL DOCENTE, DOCENTE AUXILIAR, ADMINISTRATIVO, DE /
MAESTRANZA Y DE SERVICIO, SERA DESIGNADO POR LAS RESPECTIVAS/
UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA, DE ACUERDO CON LA PLANTA FUNCIONAL APROBADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION, LA QUE SERA IGUAL A LA DE LAS ESCUELAS PUBLICAS DE GESTION ESTATAL CUANDO SEAN DEL MISMO TIPO Y CATEGORIA. LAS CONDICIONES QUE ACREDITEN LOS POSTULANTES DEBERAN ENCUADRARSE DENTRO DE LAS NORMAS EXIGIDAS PARA EL INGRESO EN EL REGIMEN PROVINCIAL EN LO REFERENTE A TITULO Y ANTIGUEDAD PARA LOS DISTINTOS GRADOS DEL ESCALAFON.
ARTICULO 25.- LOS ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA
PODRAN CONVOCAR A ASPIRANTES, A TITULARES Y SUPLENTES. EFEC-TUADA LA SELECCION DE ACUERDO AL PROYECTO PEDAGOGICO ESPECIFICO DE CADA UNIDAD ESCOLAR.
CAPITULO VI
DE LOS RECURSOS ECONOMICOS Y
FINANCIEROS
ARTICULO 26.- A LOS EFECTOS DE LA CONTRIBUCION ECONOMICA DEL ESTADO PROVIN-
CIAL, LOS ESTABLECIMIENTOS DE GESTION NO ESTATAL SE CLASIFI-/
CARAN EN DOS GRUPOS:
1) ESTABLECIMIENTOS CON APORTES DEL ESTADO PROVINCIAL:
A) GRATUITOS;
B) CUASI-GRATUITOS;
2) ESTABLECIMIENTOS SIN APORTES DEL ESTADO PROVIN- /
CIAL.
ARTICULO 27.- LA INICITIVA DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA
DE GESTION PRIVADA DE CARACTER NO GRATUITO, IMPLICAN EL RIESGO PARTICULAR DE LOS PROPIETARIOS, SIN INTERVENCION DEL ESTADO.
ARTICULO 28.- LA RESPONSABILIDAD DE CADA UNIDAD EDUCATIVA DE GESTION NO ES-
TATAL, COMO INSTITUCION NO GUBERNAMENTAL, EN EL ASPECTO JURIDICO-CONTABLE, DEBE SER DEMOSTRADO CON LOS COMPROBANTES QUE EN CADA CASO REQUIERA LA AUTORIDAD COMPETENTE.
ARTICULO 29.- LA PROVINCIA GARANTIZA A LOS ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA DE
GESTION NO ESTATAL, EL APORTE DE LAS CONTRIBUCIONES PARA EL PAGO DE LOS SUELDOS DEL PERSONAL Y LAS CARGAS PREVISIONALES Y SOCIALES QUE CORRESPONDAN RESPECTO DE QUIENES INTEGRAN LAS PLANTAS FUNCIONALES APROBA-DAS, COMO ASI MISMO LOS CORRESPONDIENTES AL PERSONAL DOCENTE SUPLENTE, DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE RENDICIONES DE CUENTAS VIGENTES. EL PERSONAL DESIGNADO CONFORME A LA PRESENTE LEY, NO TENDRA RELACION DE DEPENDENCIA ALGUNA CON EL ESTADO PROVINCIAL.
ARTICULO 30.- EN ESTOS ESTABLECIMIENTOS NO SERAN CONSIDERADOS ARANCELES LAS
CUOTAS O APORTES VOLUNTARIOS DE LOS PADRES. TAMPOCO SERAN COMPUTADOS LOS ARANCELES EXIGIDOS POR ASIGNATURAS O ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE LOS PLANES OFICIALES, LOS SERVICIOS AJENOS A LAS ENSEÑANZA Y LAS CONTRIBUCIONES PARA EDIFICACION, MANTENIMIENTO Y EQUIPAMIENTO ESCOLAR.
ARTICULO 31.- EL ESTADO PROVINCIAL PROCURARA A REQUERIMIENTO DE NECESIDA- /
DES, POSIBILIDADES Y RECURSOS, PROVEER A LOS MISMOS LOS FON-/
DOS SUFICIENTES PARA AFRONTAR LOS GASTOS DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS Y /
LAS CARGAS POR SERVICIOS NO PERSONALES.
ARTICULO 32.- EL MINISTERIO DE EDUCACION ESTABLECERA ANUALMENTE PARA /
LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE GESTION NO ESTATAL CUASI GRATUI-/
TOS, LOS PORCENTAJES QUE CORRESPONDAN AL PAGO DE HABERES DOCENTES DE ACUER-
DO CON LO QUE DETERMINE LA REGLAMENTACION.
CAPITULO VII
DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
ARTICULO 33.- LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS PADRES Y ALUMNOS QUEDAN ESTIPU-
LADOS EN LOS REGLAMENTOS INTERNOS DE CADA UNIDAD EDUCATIVA DE
GESTION NO ESTATAL, ACEPTADOS CON LA FIRMA CORRESPONDIENTE.
TITULO III
DE LOS ESTABLECIMIENTOS
NO INCORPORADOS
ARTICULO 34.- LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA NO INCORPORADAS, DEBERAN CUMPLIMENTAR LAS SIGUIENTES EXIGENCIAS ENTRE OTRAS:
A) LAS QUE EMANEN DE LA REGLAMENTACION;
B) REGISTRO PREVIO DEL ESTABLECIMIENTO Y DE LA PERSONA FISICA
O IDEAL PROPIETARIA DEL MISMO, DE ACUERDO CON LOS MEDIOS Y
LA OPORTUNIDAD QUE DISPONGA EL CONSEJO GENERAL DE EDUCA- /
CION;
C) DISPONER DEL LOCAL ADECUADO EN CUANTO A CONDICIONES DE /
FUNCIONALIDAD PEDAGOGICA, SEGURIDAD E HIGIENE;
D) IMPARTIR LA ENSEÑANZA EN IDIOMA CASTELLANO Y/O ALGUNA
LENGUA OFICIAL DE LA PROVINCIA, SALVO QUE SE TRATE DE
ESCUELAS DE LENGUA EXTRANJERA, SIN PERJUICIO DE ADICIONAR
A AQUEL UNO O MAS IDIOMAS EXTRANJEROS;
E) RESPETO A LA MORAL Y LAS BUENAS COSTUMBRES;
F) ADOPTAR EL FIN Y LOS OBJETIVOS EMANADOS DE LA LEY GENERAL
DE EDUCACION DEL CHACO;
G) OTORGAR DIPLOMAS O CERTIFICADOS QUE GUARDEN RELACION CON /
LOS ESTUDIOS REALIZADOS;
H) CONSIGNAR EN TODA CORRESPONDENCIA, DIPLOMA O CERTIFICADO /
LA LEYENDA "REGISTRO N" SIN NINGUN ADITAMENTO QUE PUEDA /
INDUCIR A VINCULACION ALGUNA CON EL ESTADO PROVINCIAL, O A
QUE SE INTERPRETE COMO DE VALIDEZ O RECONOCIMIENTO OFICIAL
LA ENSEÑANZA IMPARTIDA Y LAS ACTIVIDADES DEL ESTABLECI- /
MIENTO.
ARTICULO 35.- SIN PERJUICIO DE LO ENUNCIADO PRECEDENTEMENTE, EL MINISTERIO
DE EDUCACION PODRA CONVENIR CON LOS SERVICIOS EDUCATIVOS NO INCORPORADOS, ACCIONES EDUCATIVAS QUE CONLLEVEN AL RECONOCIMIENTO DE
TITULOS Y/O DIPLOMAS Y/O CERTIFICADOS Y SUS RESPECTIVAS INCUMBENCIAS.
ARTICULO 36.- LA INOBSERVANCIA DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL ARTI-/
CULO 33 PODRAN DETERMINAR LA SUSPENSION TEMPORARIA O CLAUSURA
DEFINITIVA DEL ESTABLECIMIENTO SIN PERJUICIO DE LAS RESPONSABILIDADES DE /
OTRO TIPO QUE PUEDAN CORRESPONDERLE AL PROPIETARIO DEL ESTABLECIMIENTO.
ARTICULO 37.- EL MINISTERIO DE EDUCACION, A TRAVES DEL ORGANISMO
CORRESPONDIENTE, EFECTUARA LAS SUPERVISIONES QUE CONSIDERE CONVENIENTE, A EFECTOS DE VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS EXIGENCIAS ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE TITULO.
TITULO IV
COMPETENCIA DEL ESTADO PROVINCIAL
ARTICULO 38.- LA LEY QUE ESTABLECERA LA NORMATIVA BASICA RELACIONADA CON LA
ESTRUCTURA DEL GOBIERNO EDUCATIVO DETERMINARA LA INSTANCIA /
TECNICA-ADMINISTRATIVA, QUE ATENDERA LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA.
ARTICULO 39.- TODO CUANTO NO ESTE PREVISTO EN LA PRESENTE LEY O EN SU RE- /
GLAMENTACION, SERAN APLICABLES EN CUANTO SEAN COMPATIBLES LAS
NORMAS LEGALES QUE REGULAN LA ENSEÑANZA IMPARTIDA EN ESCUELAS PUBLICAS DE GESTION ESTATAL.
ARTICULO 40.- EL PODER EJECUTIVO REGLAMENTARA LA PRESENTE LEY, DENTRO DE /
LOS SESENTA (60) DIAS DE SU PROMULGACION.
ARTICULO 41.- REGISTRESE Y COMUNIQUESE AL PODER EJECUTIVO.-
Comentarios
Publicar un comentario