Analizan el encuadre legal de los docentes privados

Referentes del Consejo consultivo de  Educación Pública de Gestión privada, sesionaron por tercera vez  en el año y buscaron unificar la mirada de cara a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores docentes de ese sector.
Se realizó este lunes 6, en el Ministerio de Educación la tercera reunión del año del Consejo Consultivo de la Dirección de Educación Pública de Gestión Privada. La misma, estuvo presidida por el director de Educación Pública de Gestión Privada, Juan Ramón Meza y tuvo como eje central, la consulta y desarrollo sobre el encuadre legal del docente privado.
Participaron de este encuentro del consejo: por la Unión de Escuelas de la Familia Agrícola del Chaco, Mauro Martínez; por la Junta de Educación Católica – Diócesis de Sáenz Peña, Ricardo Peralta; por la Asociación de Institutos de Educación Privada del Chaco, Rubén Vasileff y Manuela Itatí Marquez; por la Junta de Educación Católica – Diócesis de Resistencia, Antonio Pedone; por el Sindicato Argentino de Docentes Privados, Gustavo Andrés Quintana, Mirna Spagnoli y Carina Sforza.
En la agenda de trabajo se abordó el "Encuadre legal del docente privado", debatiendo sobre los siguientes temas: relación de dependencia, estado docente, fondo estímulo a la calidad educativa, declaraciones juradas de cargos e incompatibilidad. De común acuerdo se decidió solicitar asesoramiento jurídico para unificar criterios dado que algunas normativas al respecto presentan ambigüedad.
Se trabaja con una visión común
Tras el encuentro, el director de Educación Pública de Gestión Privada, Juan Ramón Meza ponderó estos espacios de construcción colectiva, “donde se da lugar a todas las voces con la visión común de mejorar sustancialmente las condiciones laborales de los trabajadores de la educación pública de gestión privada”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto de Ley -Actualización de Ley Nº 3722

DECRETO Nº 2051/08

Acta Acuerdo de la Educación Pública de Gestión Privada 2013